La Provincia de Córdoba es el destino perfecto para vivir las más diversas sensaciones que a un viajero le pueden provocar placer. Con una impronta cultural e histórica, con un perfil tradicional y moderno y con la gran cantidad de destinos que presenta en su geografía, es el lugar donde todos los turistas pueden disfrutar las más variadas actividades de recreación durante todo el año.
Aqui encontrarás información detallada no sólo de los mejores Alojamientos, sino además toda la información Gastronómica, Encantos, Actividades, Eventos e Historia de cada punto destacado de la Provincia.
Te invitamos a conocer Córdoba, una provincia con un sinfín de lugares y destinos para conocer y disfrutar.
Al pie de las Sierras Grandes con acceso pavimentado, es realmente imponente y atrapante. En el recorrido desde Santa Rosa, se observa el Embalse de Río Tercero con una panorámica excepcional. La sierras grandes nos regalan una postal única, y a medida que nos acercamos, la sensación de ir fusionándose entre las montañas, es cada vez más intensa; Bosques de pino y ríos cristalinos como El Durazno (en las zonas de los parajes) con playitas de arena y un entorno tapizado de verde que nace en la ladera este del cerro Champaquí.
Mas infoLa cabaña se encuentra ubicada en un barrio Residencial, único por su cercanía al centro de Villa General Belgrano al que se puede ir caminando, por calle de asfalto o por un sendero que bordea el arroyo, en un marco donde la naturaleza y la calidez de la misma lo invitan a gozar de unas vacaciones inolvidables.
Ubicada frente al Río Santa Rosa, a pasos de los mejores restaurantes, bancos y comercios sin perder la tranquilidad característica de las sierras cordobesas. Ofrecemos excelente confort y servicios, en un clima de tranquilidad, calidez y atención personalizada. Rodeada de naturaleza y hermosos paisajes serranos que estimularán tus sentidos.
Ubicado en el centro de la provincia de Córdoba, este valle con su "Circuito de los Grandes Lagos" y sus densos bosques de coníferas, su terreno fragoso con estrechas quebradas y las más elevadas cimas de las Sierras de Córdoba (el cerro Champaquí y el Los Linderos) posee un gran atractivo turístico y gran actividad deportiva, como la pesca y deportes acuáticos como el buceo y windsurf en sus lagos; también hay actividades como el montañismo en sus áreas serranas. Sin dudas una propuesta imperdible para quienes desean disfrutar de momentos agradables.
Salidas en todo el Valle de Calamuchita. Cerro Champaquí, Quebrada del Yatán, Villa Alpina y La Cumbrecita. Más de 50 circuitos para disfrutar. Más de 2430 excursiones. Guía Nativo de las Sierras Grandes de Córdoba. Hace 32 años que camino por los ríos, cerros y valles de La Cumbrecita.
El lugar ideal para escapar del ruido y del caos de las ciudades grandes, relajarse y disfrutar del silencio y tranquilidad. La paz y la tranquilidad del lugar lo hacen propicio para el descanso al pie de las Sierras Chicas. Te esperamos para que disfrutes de nuestros paisajes, lagos, ríos y mucho más.
Amboy es un rincón colmado de historia con variados atractivos para visitar y disfrutar. Con callecitas estrechas y un espíritu colonial bien marcado, la localidad de Amboy; pareciera funcionar a otro ritmo. Se encuentra en el Valle de Calamuchita, a unos 130 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
La encantadora Amboy es otra de las propuestas imperdibles para los visitantes que llegan al Valle de Calamuchita en busca de tranquilidad y naturaleza pura. El paisaje serrano se expresa en todo su esplendor invitando a disfrutar de un ambiente que reluce de verdes y que brilla con esos hilos de agua que siempre lo recorren.
La naturaleza inconmensurable de estas latitudes se combina con las extensas aguas del Embalse Cerro Pelado. Este ambiente lacustre permite deleitarse con experiencias únicas de buceo, en las que se puede admirar llamativos bosques sumergidos.
Un diseño mixto de troncos, ladrillos y techos de madera le dan a nuestras cabañas un toque distintivo acorde a la arquitectura del lugar y una gran calidéz. Cabañas para hasta 9 personas.
Un lugar ideal para su estadía y descanso. Situadas en la entrada principal de Santa Rosa, en una zona tranquila y exclusiva de complejos de cabañas, a una cuadra del río y la costanera y a diez cuadras del centro comercial. Un punto clave para poder recorrer y disfrutar de todo el VALLE de CALAMUCHITA.
El macizo de Los Gigantes en el valle de Punilla, es de esos lugares a los que hay que visitar al menos, una vez en la vida. Se trata de un basamento cristalino de una sola pieza del período precámbrico, se eleva a 2.400 metros sobre el nivel del mar. Es imponente, de una belleza y una magnitud impactantes. Además, es uno de los últimos reductos de cóndores y tabaquillos del mundo. Cuevas, ríos subterráneos, arroyos encajonados, vertientes, cascadas, quebradas y valles de verdes cañadas, majestuosas como un tapiz en las alturas, se presentan en diversos circuitos a los que se puede acceder a pie por senderos con distinto grado de dificultad.
Mas InfoUbicado en un cerro con impactantes vistas panorámicas de las Sierras de Córdoba, que usted contemplará apaciblemente desde su amplio parque. Brindamos servicios de manera cordial y respetuosa, sumado al encanto colonial de Los Reartes, su río y la geografía montañosa, asegurando una hermosa estadía.
Esta pequeña localidad del Valle de Calamuchita tiene un encanto especial, ya que sus senderos están plagados de abedules, robles, sauces, eucaliptos y álamos, que fueron traídos por las familias alemanas que habitaron la zona y le otorgan aires europeos. Por ello es que luce así, como una postal de los Alpes Suizos. Es elegida por los amantes de la vida en la naturaleza, por su entorno verde y abundante, silencioso y cuidado. Esta localidad es perfecta para realizar caminatas por sus senderos. Es, además, una vía de acceso al Cerro Champaquí, la cumbre más alta de la provincia de Córdoba con nada menos que 2790 metros de altura; un sitio alucinante para practicar trekking, montañismo y turismo aventura. Villa Alpina está a tan solo 125 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a 45 de Villa General (...)
Región que alberga más de 30 localidades turísticas, entre las que se destacan importantes ciudades, comunas y parajes. Aquellos turistas que visiten la región, no pueden perderse la oportunidad de conocer la localidad de Bialet Massé, con su histórico horno de cal “La Argentina”; Capilla del Monte con su calle techada; la ciudad de Cosquín con su tradicional plaza de folclore; Huerta Grande con una exquisita propuesta gastronómica; la ciudad de La Cumbre que cuenta con una magnífica cancha de golf y lugares para vuelo en parapente; La Falda y su imponente Hotel Edén; Los Cocos y un atractivo laberinto de arbustos; la localidad de Tanti con su hermoso balneario, entre muchas otras. Por su parte, Villa Carlos Paz, es una de las ciudades más consagradas de la región y se ha transformado en un destino obligado para todos aquellos turistas que visitan Punilla, gracias a su hermoso Dique San Roque y su atractiva vida nocturna.
Junto a la magia de la naturaleza y la paz del paisaje serrano los invitamos a conocer nuestras cabañas totalmente equipadas. Complejo La Vista, a 180 mts. del Balneario Santa Rita y a 10 cuadras del centro. Piscina y solárium. Ambiente exclusivamente familiar. Los esperamos!
Cabañas Aroma de Reartes ofrece ambientes confortables. Una de las claves a la hora de de tomar unas buenas vacaciones y descanso es elegir donde hospedarse. Nuestras cabañas están completamente equipadas y estratégicamente ubicadas a 50 mts del Río los Reartes, otorgando así el confort y la comodidad de unas vacaciones perfectas rodeadas de naturaleza.
Ubicada sobre el arroyo Tanti, son imperdibles sus balnearios, cascadas y ollas de aguas cristalinas; como asi también la visita a sus reservas naturales y paseos por sus senderos y montañas. Además, se puede visitar a pie su circuito religioso y de antiguas casonas coloniales. Para los que deseen un poco más de aventura, el macizo Los Gigantes (2374 msnm) es ideal para practicar escalada. Para quienes opten por avistar cóndores y recorrer los márgenes del río Yuspe, el lugar indicado es la reserva Cerro Blanco.
Mas infoEn lo más alto de La Cumbrecita, dentro del casco histórico, inmerso en un entorno natural, ofrece una vista única de todo el valle por su ubicación privilegiada. Está cerca de todos los paseos más importantes, como ser; Mirador del Indio, La cascada Grande, La Olla, El Lago de las truchas, La Capilla ecuménica y a sólo 10 min. caminando de la zona comercial.
Nuestras suites, con las mejores vistas panorámicas al lago de Embalse de Calamuchita y de las Sierras, están especialmente diseñadas para aquellos que buscan la paz y tranquilidad que Embalse propone.
Se trata de una pequeña ciudad con arquitectura típicamente bávara, surgida de sus primeros pobladores: inmigrantes alemanes (127 familias, que convirtieron a Villa General Belgrano en la mayor colonia alemana en toda Argentina), suizos (34 familias), italianos (25 familias) y austríacos (19 familias), que hicieron del lugar una referencia arquitectónica y turística de tradición alemana en la Argentina. Es el tercer municipio más poblado del departamento, rodeada de sierras y a los pies de los cerros: De la Virgen, Pico Alemán y Cerro Mirador al Este y al Oeste se ubican las Sierras Grandes.
Entre sus principales festejos, en octubre la Fiesta de la Cerveza invade con su atmósfera cosmopolita para compartir una de las tres Oktoberfest más grandes del mundo; en Semana Santa, la Fiesta de la Masa Vienesa convoca con su repostería artesanal y los espectáculos musicales; en julio, la Fiesta del Chocolate Alpino con sus exquisiteces y las actividades recreativas en familia, y en diciembre, la Feria Navideña convoca con sus coros y el tradicional encendido de las luces del árbol de Navidad.
Si querés saber mas sobre Alojamientos, Gastronomía, Actividades, Paisajes, Historia, Ubicación y ver mas Imágenes no dudes en visitar nuestro exclusivo sitio web VivaVGB.com.ar.
Se trata de una pequeña ciudad con arquitectura típicamente bávara, surgida de sus primeros pobladores, inmigrantes alemanes, suizos, italianos y austríacos que la convirtieron en la mayor colonia alemana en toda Argentina. Rodeada de sierras y a los pies de los cerros: De la Virgen, Pico Alemán y Cerro Mirador al Este y al Oeste se ubican las Sierras Grandes. Entre sus principales festejos, en octubre la Fiesta de la Cerveza invade con su atmósfera cosmopolita para compartir una de las tres Oktoberfest más grandes del mundo; en Semana Santa, la Fiesta de la Masa Vienesa convoca con su repostería artesanal y los espectáculos musicales; en julio, la Fiesta del Chocolate Alpino con sus exquisiteces y las actividades recreativas en familia, y en diciembre, la Feria Navideña convoca con sus coros (...)
Casas de campo para pasar unos días de confort y rélax. Cómodas, rodeadas de un entorno de naturaleza. Cabañas familiares equipadas para alojar hasta 5 personas. Dormitorio, living comedor, cocina, baño, galería con asador y cochera. Parque con vista a las sierras, Piscina con solarium y reposeras.
Ubicada en el corazón del Valle de Calamuchita, entre las Sierras y atravesada por el río Santa Rosa, es un combo imperdible para disfrutar en vacaciones o en una escapada. Se pueden hacer cabalgatas, trekking que va al Calicanto Jesuita o a la Reserva Natural La Cascada o sumarse a un día de campo con almuerzo serrano en Santa Mónica. En cada momento podés sentir esa magia de escuchar el canto de los pájaros o deleitarte simplemente mirando las sierras.
Si querés saber mas sobre Alojamientos, Gastronomía, Actividades, Paisajes, Historia, Ubicación y ver mas Imágenes no dudes en visitar nuestro exclusivo sitio web VivaSantaRosa.com.ar.
Vení a visitarnos y a conocer nuestras adorables y cómodas cabañas totalmente equipadas y separadas entre sí, con absoluta privacidad. Disponemos de Sala de Juegos, plaza en el parque, arenero, juegos de mesa y más de 800 películas sin cargo tanto para niños como para grandes.
Ubicada al pié de las Sierras Grandes, es el centro urbano más importante del Valle de Traslasierra, rodeado de naturaleza de características únicas de la provincia, dando lugar a paisajes de ensueño. Sin perder su esencia Mina Clavero es una ciudad moderna. Sus teatros, museos, casino y espacios de encuentro hacen de Mina Clavero una ciudad diversa y colmada de actividades.
Destino más elegido del Valle de Traslasierra es ideal para entretenerse o descansar. Con paisajes naturales de ensueño y su río homónimo declarado una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina, Mina Clavero ofrece una propuesta completa de actividades al aire libre y una gran variedad de planes para disfrutar. Entre las razones para visitarla, se subrayan sus tres ríos e infinidad de arroyos imperdibles. Todo un orgullo cordobés, reluce el río Mina Clavero de gran belleza natural y aguas cristalinas. Este curso de agua nace en las Altas Cumbres, atraviesa toda la localidad y se funde con las aguas tibias del río Panaholma y conforma así, el río Los Sauces.
Mas InfoCabañas a 100 metros del río Santa Rosa. Amplias y con todas las comodidades como para sentirte en tu propio hogar. Estamos cerca de las atracciones locales y de las mejores opciones gastronómicas. Brindamos un ambiente cómodo y familiar para que cada uno de sus huéspedes tengan una experiencia inolvidable.
El Camino de las Altas Cumbres propone un recorrido que, además de comunicar varias ciudades de la provincia de Córdoba con Traslasierras, permite disfrutar de postales increíbles y la naturaleza en toda su expresión. Con elevaciones que en su punto máximo alcanzan los 2200 metros sobre el nivel del mar los paisajes se observan en todas sus dimensiones, los cañadones y las montañas parecen formar un muro a los costados obteniendo las mejores vistas panorámicas de la región. El Parque Nacional Condorito invita a deleitarse con espectaculares avistajes de aves; los pueblos y parajes a descansar, probar alguna exquisitez regional, o llevarse una auténtica artesanía.
Mas InfoA solo 600 metros del centro, pero en un entorno de silencio y tranquilidad. Un lugar para descansar donde el ambiente de paz y bienestar predomina. Nuestra sencillez y simpleza te dejen vivir los mejores días de tu descanso.
Llegar a la Cumbrecita por su serpenteante camino asfaltado es llegar al paraíso, donde se combina el pasado inmigrante, la arquitectura heredada y las nuevas tecnologías a tono con el perfil del turista que la visita. Pura, natural y saludable, ha merecido la categorización de primer Pueblo Peatonal de la Argentina y uno de los destinos turísticos más consolidados de la región.
Embalse de Calamuchita se conforma con el agua de cinco ríos. Posee tres usinas y allí funciona una central nuclear. La actividad recreativa se centra en clubes náuticos y en los camping ubicados sobre sus costas.
El Dique Embalse de Calamuchita es el más importante de Sudamérica, inaugurado en 1930. Embalsa las aguas de la cuenca superior del Río tercero. Es de tipo escollera, con una altura de 58 m. y una longitud de 125 m., tiene una capacidad Máxima de 730.000.000 m3. Las aguas de este lago artificial se utilizan para el riego y para alimentación de las usinas hidroeléctricas.
Las especies itícolas que aquí se encuentran son: pejerrey, bagres blancos y amarillos, mojarra, carpa, trucha, dientudo y perca. Investigaciones médicas realizadas atribuyen a estas aguas propiedades terapéuticas y también al micro clima de la zona. En sus orillas hay numerosos clubes de pesca.
Si querés saber mas sobre Alojamientos, Gastronomía, Actividades, Costas y Playas, Festivales, Historia, Ubicación y ver mas Imágenes no dudes en visitar nuestro exclusivo sitio web VivaEmbalse.com.ar.
Cabañas & Suites al pie de la montaña. Espectacular vista, comodidad, dos piletas y atención personalizada. Suites y cabañas completamente equipadas, hidromasaje, asadores, deck de madera con mesa y sillas de jardín, juegos y mucho mas!
Entre atardeceres de colores vibrantes, Miramar de Ansenuza posee una de las maravillas naturales de la provincia de Córdoba y uno de los humedales salinos más grandes del mundo, la Laguna Mar Chiquita. Este destino en el noreste cordobés es un paraíso para el avistaje de aves, los deportes náuticos, la gastronomía y la naturaleza en Ansenuza. Posee una biodiversidad única (más de 300 especies de fauna registradas), entre las que resaltan garzas, gaviotas, y flamencos rosados, todo un símbolo de la localidad.
Su nombre en lengua Quechua significa “Cerro Macho”, en clara alusión a su impactante presencia geográfica. Es el cerro más alto de las sierras chicas, con 1980 m de altura. Su ascenso se realiza en medio de una generosa y variada vegetación, entre vertientes y lagunillas. Algunos turistas acceden por el desafío de alcanzar la cumbre, y otros por los misterios que lo rodean. De cualquier forma, el Uritorco es un cerro emblemático de la provincia encerrando al aventurero en un sendero cargado de enigmas y paisajes espectaculares.
Mas InfoComplejo de cabañas para disfrutar en familia y llevarse un maravilloso recuerdo de sus vacaciones. Excelente vista panorámica a las Altas Cumbres y rodeado por las sierras chicas, realmente una vista increíble hacia los cuatro puntos cardinales.
Complejo ubicado sobre la costa del Río del Medio, en una zona muy tranquila. Cabañas completamente equipadas, habitaciones alfombradas con servicio diario de mucama y niñera. Las Cabañas cuentan con asador y mesas, deck con sombrilla, reposeras y una hermosa vista de las sierras.
Traslasierra se destaca por sus particularidades naturales y por lograr una síntesis magistral entre el paisaje y el espíritu serrano. Tres embalses, un imponente cordón montañoso, volcanes, palmares, bosques y ríos, convierten a esta región en un destino ideal para el descanso y la recreación. Embalse La Viña se destaca por su muro de contención de 102 metros, que es el más alto del país y Latinoamérica. Allí se pueden practicar deportes náuticos como windsurf, kayak, canoismo, remo y pesca de pejerrey, entre otras especies. Durante el verano, el río Mina Clavero y el río Panaholma son los más visitados por los turistas, porque ofrecen hermosos balnearios y paradores.
Su lugar de descanso en Embalse de Calamuchita, en Centro Comercial, los esperamos.
Donde tu descanso se hace realidad! Loft para dos o tres personas y Cabañas de 4 hasta 8 personas, equipadas completas, ubicadas en barrio residencial a solo 10 cuadras de la costanera con excelente vista a las montañas!. El predio cuenta con espacio verde, pileta y juegos para niños, asadores individuales y cochera.
La Laguna Mar Chiquita es uno de los humedales salinos más extensos e interesantes de Sudamérica y del mundo. Se encuentra ubicada en el noreste de la Provincia y con una extensión de 6 mil km2, resulta un verdadero Mar interior en medio de la llanura Cordobesa. Esta área desarrolló un complejo ecosistema, compuesto por abundante flora y fauna autóctona. Estas características han convertido a la Mar Chiquita en el destino por excelencia para la práctica de avistaje de aves. En la Laguna desembocan tres ríos: el Río Primero o Suquía, el Segundo o Xanaes y el Río Dulce. Ocupa una parte del extremo noreste de la provincia de Córdoba, con costas sobre cuatro departamentos: Río Seco y Tulumba, al este, el departamento Río Primero al norte y el centro del departamento San Justo.
Mas InfoComplejo de Cabañas, Suites y Monoambientes con una excelente ubicación en las sierras y totalmente equipadas con parrilla individual, piscina climatizada y cochera cubierta.
Aparts para 4, 6 y hasta 8 personas, en Santa Rosa de Calamuchita en una ubicación inigualable para vacacionar. A media cuadra del río, a 3 cuadras de la terminal y a 5 cuadras del centro, y los principales lugares turísticos. Se reserva con anticipación. Tu consulta es bienvenida.
Su cumbre alcanza los 2790 metros y es la más alta de Córdoba. Durante el camino es posible visualizar flora nativa como el árbol de Tabaquillo y Maytén, arroyos pristinos, formaciones graníticas y extensos valles. Desde la cima se puede observar al oeste el Valle de Traslasierras y al este el Valle de Calamuchita. Cada año, miles de personas llegan a las sierras en busca de alcanzar este "techo" de Córdoba ya que representa un desafío para los viajeros que se introducen al montañismo o simplemente para los que desean vivir la experiencia por única vez.
Mas InfoSan Marcos Sierras es el lugar ideal para descansar y disfrutar de su paisaje serrano. Relajado y tranquilo, este enclave cercano a Cruz de Eje es excelente para disfrutar a paso lento y lejos del estrés. Tiene dos ríos, un excelente clima y está declarado Territorio No Nuclear y de Protección a la Naturaleza. Se pueden conocer diversos lugares encantadores y misteriosos ya sea a pie, a caballo o en auto. También se puede practicar Trekking por ambientes naturales llanos, especiales para personas mayores, o por serranías para ser realizado por niños, jóvenes y adultos con ánimo de aventura.
Equipado con todas las comodidades necesarias para una placentera estadía. Ubicado en la tranquilidad de la zona residencial, a cinco minutos del río y cuatro cuadras del centro comercial.
Reconocida por ser el único pueblo peatonal de la Argentina, La Cumbrecita es un paraíso que combina un entorno privilegiado, puntos icónicos y turismo de aventura. Entre bosques de pino, calles de ripio y aire libre de contaminación, La Cumbrecita es uno de los destinos más populares de las sierras cordobesas.
Ingresar a esta comuna es iniciar un viaje de tranquilidad, en el que la mano del hombre y la naturaleza encontraron un equilibrio perfecto.
Si querés saber mas sobre Alojamientos, Gastronomía, Actividades, Paisajes, Historia, Ubicación y ver mas Imágenes no dudes en visitar nuestro exclusivo sitio web VivaLaCumbrecita.com.ar.
Una de las localidades más antiguas del Valle de Calamuchita. El encanto natural de la zona, sumado a la calidez de su gente y la variedad de servicios, definen a Los Reartes como ese lugar distinto y pintoresco que visitar.
Las calles te transportarán a mediados del 1700 con sus muros de adobe y casonas que nos hablan del pasado.
Por la fuerte identidad criolla y la conservación del casco histórico este refugio serrano fue declarado Pueblo Patrio en 2006. Te invitamos a sumergirte en sus ríos, a recorrer senderos caminando o en bicicleta, a dar paseos a caballo o en kayak.
Vení a degustar platos típicos hechos en horno de barro y a disfrutar de los mejores alojamientos.
Si querés saber mas sobre Alojamientos, Gastronomía, Actividades, Paisajes, Historia, Ubicación y ver mas Imágenes no dudes en visitar nuestro exclusivo sitio web VivaLosReartes.com.ar.
Villa Carlos Paz ofrece hoy al viajero la posibilidad de disfrutar de importantes complejos recreativos, salas de espectáculos, Casino y Bingo, pubs y discotecas, balnearios y piscinas y un espectacular paisaje, para vivir a pleno el tiempo de vacaciones, durante las cuatro estaciones del año.
Villa Carlos Paz y todas las sierras con su espectacular belleza permiten desarrollar turismo de aventura, ecoturismo, safaris fotográficos, todas estas modalidades con un punto en común el contacto con la naturaleza, la paz del paisaje, lo agreste del terreno unido al aprovechamiento recreativo y educativo de las áreas naturales.
Si querés saber mas sobre Alojamientos, Gastronomía, Actividades, Paisajes, Historia, Ubicación y ver mas Imágenes no dudes en visitar nuestro exclusivo sitio web VivaCarlosPaz.com.ar.
Entrá a nuestros sitios y descubrí Alojamientos, Puntos Gastronómicos, Actividades, Paisajes, Festivales, Historia, Ubicación y mas!.
Desde Mayo podés seguirnos en nuestras redes sociales! Compartimos los mejores lugares donde dormir y comer de cada sitio; y noticias solo de interés general (nada de política y economía).
La Provincia de Córdoba es el destino perfecto para vivir las más diversas sensaciones que a un viajero le pueden provocar placer. Con una impronta cultural e histórica, con un perfil tradicional y moderno y con la gran cantidad de destinos que presenta en su geografía, es el lugar donde todos los turistas pueden disfrutar las más variadas actividades de recreación durante todo el año. Te invitamos a conocer Córdoba, una provincia con un sinfín de lugares y destinos para conocer y disfrutar.
Turismo Deportivo | Pesca recreativa | Golf
Turismo de Aventura | Deportes Naúticos | Montañismo
Festivales todo el año
Ecoturismo | Avistaje de Aves
Senderos de Córdoba | Caminos del Vino
Turismo de Historia | Legado Jesuita | Camino Real